What’s the meaning of estar en la gloria? Learn Spanish online lesson

Estar en la gloria. Learn common Spanish idioms, learn Spanish listening and practicing conjugation and pronunciation. How to sound “more Spanish” Today: “estar en la gloria”. Subtitles available:


Hola, ¿quieres aprender español real? ¿Quieres aprender español auténtico escuchando? ¿Quieres practicar hablando? Hoy vas a hacerlo, hoy vas a estar en la gloria. Hoy vas a aprender una expresión del español que utilizamos con frecuencia: estar en la gloria. Practicaremos la pronunciación y la conjugación. La única forma de que comprendas mejor a los nativos y de aprender a hablar español con fluidez es escuchando español, repitiendo e imitando. Suscríbete durante la presentación.

Vamos a aprender la expresión estar en la gloria. Te contaré brevemente su origen, una pequeña historia para que la escuches en contexto y practicaremos juntos hablando. ¿Qué te parece? Vamos allá.

Estar en la gloria

La expresión de la que te voy a hablar es “estar en la gloria“. Es una expresión que se utiliza de vez en cuando en español. ¿Qué significa? Estar en la gloria significa que alguien o algo está muy cómodo, relajado y disfrutando. Cuando estás en la gloria, tienes una sensación de bienestar general muy grande.

Por ejemplo, imagina que vas de vacaciones a un país del Caribe. Hace una temperatura estupenda, estás tumbado o tumbada en la playa, te han traído tu bebida favorita y además alguien te está dando un masaje. En esa situación puedes decir: “estoy en la gloria”.

Repite después de mí: “estoy en la gloria” … otra vez: estoy en la gloria …

Ahora quiero que respondas a esta pregunta, ¿cómo estás? … Estupendo, me alegro un montón.

Audiobooks

Si te gustan nuestras lecciones puedes ayudarnos a que sigamos creando más. Solo tienes que visitar nuestra web y conseguir alguno de los audiobooks. Tienes el pack de diálogos, los audiobooks con las lecciones del podcast y el audiobook sobre El Aprendizaje Descomplicado. Seguro que te ayudan a ti también practicando español real.

Origen de la expresión

¿De dónde viene esta expresión? Esta expresión es muy antigua. Se utiliza desde los tiempos del Imperio Romano. La gloria era un sistema de calefacción que los romanos instalaban en las casas. El suelo de las casas estaba hueco. Cerca de la entrada se quemaba un combustible, por ejemplo, madera. El humo y el aire caliente circulaban por debajo de la casa y la calentaban.

Cuando hacía mucho frío en invierno, se encendía la gloria y la gente podía vivir de forma más cómoda y cálida. De ahí el origen de la expresión estar en la gloria.

Practicar la conjugación

Ahora vamos a practicar la pronunciación y la conjugación con los tiempos verbales más habituales para esta expresión. Esto ayudará a que hables español mejor y a que memorices definitivamente y para siempre esta expresión.

Generalmente se utiliza en presente de indicativo, en pretérito simple. Vamos a empezar con el presente, repite después de mí. No tengas miedo de imitar la entonación, los gestos y el tono de voz. Relájate, vamos allá:

Estoy en la gloria…

Estás en la gloria…

Está en la gloria…

Estamos en la gloria…

Estáis en la gloria…

Están en la gloria…

Perfercto. Ahora vamos a practicar con el pretérito simple. Utilizamos este tiempo verbal cuando hablamos de algo que ocurrió en el pasado, cuando estás contando una historia, algo que ha ocurrido y ya ha terminado. Vamos allá, repite después de mí:

Ayer, estaba en la gloria…

Ayer, estabas en la gloria…

Ayer, estaba en la gloria…

Ayer, estábamos en la gloria…

Ayer, estabais en la gloria…

Ayer, estaban en la gloria…

Y esto esto es todo. Espero que puedas estar en la gloria muchas veces. A todos nos gusta estar en la gloria. ¿Qué nos gusta a todos? … Exacto eso es, nos gusta estar en la gloria.

Una pequeña historia

Te voy a contar una pequeña historia para que practiques. Cuando termines de escucharla me gustaría que intentes imitarla. Practica la técnica espejo. Vuelve atrás e intenta decir lo que yo digo, al mismo tiempo. Puedes ayudarte con los subtítulos al principio. Cuando tengas práctica, repite sin utilizar los subtítulos. Empiezo ahora, escucha con atención:

El año pasado tuvimos tres días libres. Así que decidimos hacer un pequeño viaje. Hacía muchos años que no viajábamos a Asturias, así que decidimos visitar esta región. Allí hay muchas montañas y los paisajes son muy verdes. El segundo día hicimos una excursión a los lagos de Enol. Es una zona impresionante, además hizo muy buen tiempo. Cerca, había unas vacas que estaban comiendo hierba. Había mucho silencio, pero podías escuchar a los pájaros. Nos sentamos en una roca, en silencio, sin decir nada, disfrutando del sol, del sonido de los pájaros y del aire puro. Estábamos en la gloria. Nunca olvidaremos ese día.

Ya está. Has escuchado la expresión en contexto. Ahora te toca a ti. Vuelve atrás y practica la imitación. Repite lo que yo digo al mismo tiempo. Usa los subtítulos si te hacen falta. No te estreses, lo más importante es relajarte.

Y esto es todo por hoy. ¿Alguna vez has estado en la gloria? Cuéntanoslo en los comentarios. ¿Tienes dudas? Haz un comentario. Y si no lo has hecho ya, suscríbete para aprender español con más lecciones como esta.

¿Quieres más lecciones como esta? Consigue los audiobooks, seguro que te ayudan mucho a mejorar tu español. ¿Te gustaría aprender español escuchando diálogos y practicar hablando? Consigue el pack. ¿Te gustaría aprender mejor cualquier cosa? Consigue el Aprendizaje Descomplicado. ¿Quieres descargar las lecciones del podcast? Consigue los audiobooks con las lecciones. Todos tienen el audio y la transcripción.

Un saludo, mucha suerte y hasta la próxima.