Spanish 101 (31): Describir el tamaño de las personas

En el pasado episodio aprendimos a describir la edad de las personas. Ahora aprenderemos a describir el tamaño de las personas.

Hay muchos tipos de personas: altas, bajas, delgadas, gordas, fuertes, débiles. Vamos a explicarte qué significan estos adjetivos, cuando utilizarlos y a explicarte las alternativas que existen.

Hay que decir que estas palabras son relativas. Quiero decir con esto que calificar a una persona como alta o baja por ejemplo, depende bastante del punto de vista de la persona que habla.

Por ejemplo, yo mido un metro y ochenta y seis centímetros (6.10 pies si utilizas el sistema anglosajón). Algunas personas consideran que soy alto, otras personas creen que soy normal y un equipo de baloncesto puede pensar que soy bajo.

La altura

Las personas altas son las que tienen mucha altura. Son las personas que tienen la cabeza muy lejos del suelo. Es una forma un poco extraña de decirlo, pero seguro que así se entiende. Los jugadores de baloncesto son altos.

Las personas bajas son las que tienen poca altura. Son personas que tienen la cabeza más cerca del suelo.

Veamos algunas frases de ejemplo:

  • “Ana es muy alta”
  • “Juan es bajo”
  • “Mis primas son altas”
  • “Mis amigos son bajos”

El peso

Una persona puede estar muy delgada o muy gorda. Todo depende del estilo que vida que lleve, de su altura y de la actividad física que tenga. Desgraciadamente, algunas personas utilizan la palabra “gordo” como un insulto. Por este motivo, suele ser mejor utilizar “obeso” u “obesa”, para evitar que alguien se pueda sentir ofendido sin que quieras que sea así.

Es frecuente escuchar las palabras delgado o gordo tanto con el verbo ser como con el verbo estar. Ambas frases son correctas, aunque si utilizas el verbo “estar”, la frase tendrá un significado más temporal. Por ejemplo, si digo: “soy delgado”, quiere decir que es mi estado natural, no suelo engordar nunca. Si digo “estoy delgado”, quiere decir que a veces no estoy delgado, pero en este momento sí.

Veamos algunos ejemplos:

  • “Estoy obeso”
  • “Jimena está obesa”
  • “Mis amigos están delgados”
  • “Mis amigas están delgadas”

Con el verbo ser las frases son prácticamente iguales, pero indica que el estado es más duradero en el tiempo:

  • “Soy delgado”
  • “Jimena es delgada”
  • “Mis amigos son obesos”
  • “Mis amigas son obesas”

Algún vocabulario utilizado para las descripciones

  • Flaco o flaca, significa lo mismo que delgado o delgada.
  • Flacucho, se refiere a delgado, pero también indica que la persona es débil y sin energía.
  • Atlético. Se dice que alguien tiene un cuerpo atlético cuando está musculado y se ve claramente que esa persona hace algún deporte.
  • Fuerte. El significado de esta palabra puede cambiar. Depende de si se utiliza con el verbo “ser” o con el verbo “estar”. Si dices que alguien “es fuerte” estarás diciendo que esa persona tiene fuerza. Si dices que alguien “está fuerte” estarás diciendo que esa persona es un poco obesa.

Frases de ejemplo:

  • “Claudia es flaca, siempre ha sido así”
  • “Víctor está flacucho”
  • “Susana tiene un cuerpo atlético, hace mucho deporte ahora”
  • “Raúl hace mucho deporte, tiene un cuerpo atlético”
  • “Natalia es fuerte, puede levantar 90 kilos”
  • “Natalia está fuerte, pesa más de lo que debería”
[archivist template=”Spanish101 Corto” query=”category_name=101&orderby=menu_order&order=asc”]