Hola y bienvenido o bienvenida a otra lección para mejorar tu español escuchando. Hoy voy a hablar de algo muy importante cuando aprendes español, otro idioma o cualquier otra cosa. Con esta lección podrás mejorar tu comprensión oral del español y además aprender algo que te ayudará en tu aprendizaje. Utiliza los subtítulos si es necesario y recuerda utilizar la repetición. Es superimportante para que tengas éxito aprendiendo español.
Emociones y aprendizaje
Las emociones y el aprendizaje están muy relacionados. ¿Qué son las emociones? Las emociones son los sentimientos, cómo nos sentimos en un momento determinado. Puedes sentirte feliz, triste, enfadado, alegre, nervioso, aburrido, sorprendido, orgulloso, deprimido, asustado, preocupado, enamorado, … Hay muchas emociones y sentimientos. Hay emociones positivas y emociones negativas.
Bien, como te decía, las emociones y el aprendizaje están muy relacionados. Las emociones afectan a tu capacidad de pensar, a tu inteligencia y a tu capacidad de tomar decisiones.
Ser negativo bloquea el aprendizaje
Un descubrimiento interesante que han hecho las personas que se dedican a estudiar cómo funciona el cerebro y el aprendizaje es que las emociones negativas disminuyen tu capacidad de aprender. Si cuando estás estudiando, practicando o aprendiendo cualquier cosa nueva, tienes emociones negativas, tu aprendizaje será de baja calidad.
Por ejemplo, si cuando estás estudiando sientes enfado, tristeza o aburrimiento, tu capacidad de aprender disminuye: tu memoria funciona peor, tienes menos capacidad para resolver problemas y también tomas peores decisiones.
Voy a contarte por qué ser negativo o aprender en un estado emocional negativo empeora tu capacidad de aprender, también te contaré algunas cosas que puedes hacer para evitar eso. Pero antes, permíteme recordarte que en SpanishPodcast.net puedes conseguir nuestros audiobooks para aprender español. Estos audiobooks tienen las lecciones en formato MP3 para que aprendas escuchando en cualquier lugar y las transcripciones en formato PDF y libro electrónico. De esta forma no te perderás ni una sola palabra. Si consigues alguno de estos audiobooks nos ayudas a seguir creando lecciones como estas y además tendrás lecciones útiles e interesantes para mejorar tu español en cualquier lugar. Gracias a las personas que lo han hecho hasta ahora. Echa un vistazo cuando acabe el vídeo, de momento, continuamos con la lección.
Qué es ser negativo
¿Qué es ser negativo? Ser negativo es ser pesimista. Pensar que todo va a salir mal, o que lo vas a hacer mal. Cuando piensas o crees que no puedes conseguir algo o que, si intentas hacer algo, lo harás mal, estás siendo pesimista o negativo.
Por ejemplo, ¿has escuchado a algún estudiante de español decir alguna de estas frases?
- ¡Nunca conseguiré comprender a los nativos!
- ¡No aprenderé nunca el subjuntivo!
- ¡Nunca aprenderé español!
- ¡Es imposible aprender eso!
- ¡Qué difícil es el español!
Probablemente sí, o alguna frase parecida. Todas estas frases son negativas, son pesimistas. No debes decir estas frases, ¿por qué?
Los estudios que han hecho sobre el aprendizaje, han confirmado que cuando decimos alguna de estas frases, nuestro cerebro se programa automáticamente para obtener ese resultado. Es decir, es como si pusiéramos una barrera, algo que impide que consigamos tener éxito.
Hay que tener cuidado con lo que nos decimos. Si usas muchas frases negativas como las anteriores, conseguirás que se cumpla lo que dices. Es como si tu cerebro dijera: “si no puedo hacerlo, ¿para qué me voy a esforzar?”. Tiene vida propia. Entonces, lo que ocurre es que aprendes peor.
Para que te hagas una idea te doy un dato. En un estudio demostraron que las personas que tienen un estado de ánimo negativo, son capaces de memorizar un 40% menos de información. ¡Es casi la mitad! Las personas que intentaban memorizar algo en un estado de ánimo positivo memorizaban casi el doble de información.
En el mismo estudio, también demostraron que las personas que tenían un estado de ánimo negativo, tardaban más tiempo en resolver problemas y se equivocaban con mayor frecuencia.
Hay que ser positivo
Es recomendable ser positivo. Es recomendable que te digas frases de ánimo. ¡Yo puedo conseguirlo!, ¡seguro que puedo aprender esto!, ¡he mejorado mucho desde la última vez! Cualquier frase como esta será más importante.
Claro, es fácil decirlo. Pero controlar las emociones es difícil. Generalmente las personas no decidimos estar enfadadas, tristes o preocupadas. Son cosas que ocurren y no podemos controlar. ¿Qué puedes hacer si tienes sentimientos negativos y tienes que estudiar o practicar español? Tu objetivo debe ser intentar aprovechar el tiempo lo máximo posible.
Di mentiras
Sí, como lo oyes. Una de las cosas que puedes hacer para aprovechar tu tiempo al máximo y evitar que tu cerebro ponga barreras en tu aprendizaje es decir mentiras. Sí, decir mentiras.
Aunque tengas sentimientos negativos y pienses: “no puedo hacer esto”, “es muy difícil aprender esto”, “no voy a poder aprender español”, “es inútil el esfuerzo” …
Aunque pienses eso en ese momento, di lo contrario. Hazlo en voz alta. Di frases como “seguro que hoy aprenderé mucho”, “esto es más fácil de lo que creo”, “hoy lo conseguiré” … Di lo contrario de lo que piensas, di mentiras.
¿Por qué? Porque, aunque sean mentiras, tu cerebro afrontará el aprendizaje de otra forma. Si dices frases como estas, tu cerebro tendrá una actitud diferente. Estas frases pueden sonar como un sarcasmo, pero el humor siempre es bueno.
Quiero decir que esto no es una solución milagrosa. Por hacer esto no vas a aprender mágicamente, pero sí será un poco más fácil. Toda ayuda suma para conseguir mejorar.
Sonríe
Si tienes sentimientos o emociones negativas y tienes que estudiar o practicar español, una cosa que puedes hacer es sonreír. No importa cómo te sientas, sonríe. Aunque sea con una sonrisa falsa, forzada. La sonrisa es un arma poderosa. Generalmente sonreímos solo cuando nos sentimos bien, cuando estamos en una situación cómoda y agradable. Por eso, si estás en un estado emocional negativo, sonreír puede ayudar a engañar un poco a tu cerebro. Si sonríes, el cerebro puede pensar: “un momento, está sonriendo, eso es que está en una situación agradable”. De esta forma afrontarás el aprendizaje con mayores posibilidades de éxito.
Repito que esto no son remedios milagrosos. Esto no va a solucionar los problemas que te preocupan, que te hacen sentir enfado o las cosas que te ponen triste. Yo solo te hablo de cosas que puedes hacer para mejorar tu aprendizaje si te sientes así. Cosas que puedes hacer para intentar aprovechar al máximo el tiempo en el que estás practicando o aprendiendo español. Para resolver tus otros problemas debes hablar con otras personas, yo no soy la adecuada para eso.
En resumen
El camino al éxito en el aprendizaje es la actitud. Lo más importante cuando aprendes son las cosas que haces y las que dejas de hacer. Eso es lo que determina si tienes éxito o no. Si afrontas el aprendizaje del español o de cualquier otra cosa con una buena actitud, tendrás más posibilidades de éxito.
Mantén una actitud positiva hacia tu aprendizaje del español, aunque no te sientas así. Será más útil para ti y conseguirás mejores resultados si practicas el español con una actitud positiva. Recuerda que hay que aprovechar tu tiempo al máximo.
Un saludo, mucha suerte y buenas emociones.