Aprende español: Ola de frío polar

Aprender español con noticias de actualidad es interesante para ti. Con este vídeo podrás practicar tu comprensión oral del español y además podrás aprender algún vocabulario interesante. Hoy, te voy a hablar de la ola de frío polar.


Si quieres mejorar tu comprensión oral del español: Escucha primero el vídeo sin activar los subtítulos. Intenta comprender todo lo que puedas. Después, puedes ver el vídeo activando los subtítulos. Busca las palabras y las frases que no comprendas o pregúntanoslas. Después vuelve a escuchar el vídeo sin los subtítulos. Ahora escucha atentamente, para que mejores tu español voy a hablarte sobre la ola de frío polar.

Tenemos una ola de frío polar. Si lees los periódicos, escuchas las noticias en la radio o ves la televisión, seguramente hayas visto esta noticia en los últimos días: en Europa estamos sufriendo una ola de frío polar. ¿Qué es una ola de frío polar? Una ola de frío polar es una corriente de aire, muy frío, que se mueve por diferentes países o regiones. Se le dice “polar” porque este aire frío suele venir del polo norte, ya sabes, donde hay tanto hielo y donde viven los osos polares.

Estas olas de frío afectan a muchos sitios durante unos cuantos días. La temperatura baja de repente, muchos grados. En España, hay algunas ciudades o pueblos en los que llegan a -10ºC. En España, suele hacer frío en invierno, pero esas temperaturas no son habituales. Anoche, el termómetro que estaba en la calle marcaba -5ºC. Además, hacía bastante viento. Cuando hace mucho frío y hay viento, la sensación de frío es aún mayor.

Cuando hay una ola de frío polar es importante abrigarse bien. Si no te abrigas bien, además de pasar frío, puedes enfermar. En esta época es bastante frecuente tener un resfriado o una gripe. Por ejemplo: ¿Qué puedes usar para protegerte del frío? Más ropa. Yo, afortunadamente, estoy en casa y estoy con una temperatura agradable, tengo la calefacción puesta. Pero voy a enseñarte algunas prendas de ropa que uso cuando salgo a la calle, cuando hay ola de frío polar.

¿Qué es esto? ¿No conoces la palabra en español? Esto es una bufanda. Repite después de mí: bufanda …………………… perfecto :) ¿Qué tengo en la mano? ………………………………… Exacto, una bufanda. Esta bufanda me la regaló Vanesa, yo la uso cuando hace mucho frío porque con ella me puedo tapar la cara y también el cuello. ¿De qué color es la bufanda? …………………………. Esta bufanda es de color marrón.

Otra prenda de ropa que uso cuando hay ola de frío es esta. ¿Qué es esto? Esto es un gorro. Repite después de mí: gorro …………………….. Seguro que puedes mejorar la pronunciación de la R. Repite otra vez: gorro …………………………………. Bueno, eso está un poco mejor. El gorro se utiliza para mantener la temperatura de la cabeza. Es muy importante porque la mayor parte del calor de nuestro cuerpo lo perdemos a través de la cabeza.

¿Qué más puedes usar para protegerte del frío?. Nunca están de más, unos buenos calcetines. Los calcetines son prendas que se usan para proteger y mantener calientes los pies. Estos son unos calcetines muy gruesos, ideales para el invierno, incluso puedes andar con ellos por la casa. Repite después de mí: calcetines …………………………….. Intenta marcar bien el sonido de la C, otra vez: calcetines ……………………………..  Bien :)

Para proteger las manos cuando hay una ola de frío puedes usar guantes. Los guantes son una prenda que mantiene calientes las manos (o al menos lo intenta). El guante es muy fácil de usar, metes la mano y ya está. Repite después de mí: guante …………………………… Esta es fácil, ¿verdad? Otra prenda que protege las manos del frío son las manoplas. No tengo manoplas porque yo no las uso, pero son muy parecidas a los guantes. En vez de tener los dedos separados, tienen todos los dedos unidos. Eso es una manopla. Las manoplas son más eficientes que los guantes, pero tienen una desventaja, ¡no permiten usar los dedos!

Otra prenda muy utilizada en España para protegerse del frío es esta. ¿Qué es esto? Es una braga. No hay que confundirla con la otra braga. Una braga también puede ser la ropa interior que usan las mujeres, la prenda que llevan debajo del pantalón o de la falda. Esto también es una braga, se utiliza para proteger el cuello, es más sencilla de usar que la bufanda y más fácil de poner, pero protege menos.

Por último, voy a hacer un comentario sobre la frase “ola de frío polar“. En algunas ocasiones, en España decimos “ola de frío siberiano“. La palabra siberiano significa que viene de Siberia, una región de Rusia donde hace mucho frío. Se dice “ola de frío siberiano”, cuando el aire frío procede de esa región.

Bien, espero que este vídeo sirva para que puedas aprender español, mejorar tu comprensión oral del español y practicar un poco con nosotros. Si te ha gustado el vídeo puedes darle al botón de “me gusta”, de esta forma ayudarás a que otras personas interesadas en aprender español lo descubran.  También puedes compartirlo con otras personas si quieres. Si quieres aprender español te recomendamos que te suscribas al canal, de esta forma recibirás notificaciones cuando subamos otros vídeos. Y si quieres hacer comentarios o sugerencias para próximos vídeos, puedes hacerlo aquí debajo.

Un saludo, mucha suerte y hasta el próximo vídeo.