What’s the meaning of cuando las barbas de tu vecino veas cortar pon las tuyas a remojar? In this Spanish lesson I will explain the meaning of this expression. Learn Spanish by listening and using the transcript. You will also be able to practice your pronunciation and learn Spanish with stories:
Hola, bienvenido o bienvenida a otra lección de español para aprender escuchando. Hoy te voy a explicar una expresión muy utilizada en el día a día, pero que es un poco rara. Se trata de la expresión cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar. No te preocupes, te la explicaré y después te contaré un par de pequeñas historias para que la escuches en contexto.
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar. Esta es una expresión que se ha oído mucho en las últimas semanas en España. ¿Por qué? Por el tema del coronavirus. Actualmente es casi de lo único que se habla: coronavirus esto, coronavirus lo otro, coronavirus por aquí, coronavirus por allí… Todo es coronavirus. Es una locura. Televisión, radio y periódicos no hablan de otra cosa. Y claro, la gente también habla de este tema.
Bien, pues muchas personas han dicho en las últimas semanas la expresión “cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”. Esta expresión es un refrán. Un refrán es una frase de la sabiduría popular, una frase de sentido común.
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar
Como es una expresión muy larga, te voy a explicar solo las palabras principales o más interesantes. Después te explico qué significa la expresión.
Vamos por partes. ¿Qué son las barbas? La barba es el pelo que nos crece en la cara a los hombres. Hay hombres a los que les gusta llevar barba y a otros no. A veces, en vez de decir “la barba”, decimos “las barbas”, en plural. Solemos hacer eso cuando la barba está fea, muy grande o poco cuidada.
Vecino es una palabra que utilizamos para referirnos a las personas que viven alrededor de nuestra casa. Por ejemplo, en la casa de al lado o en otro apartamento del mismo edificio. Seguramente tienes varios vecinos.
Cortar ya sabes lo que es. Cortar es utilizar un objeto afilado como unas tijeras o un cuchillo para dividir algo, separarlo en partes. La barba se suele cortar con unas tijeras o con una máquina eléctrica.
Y por último te voy a explicar la palabra remojar. Remojar significa meter algo en el agua. Cuando metes algo en el agua, se moja, pues eso es remojar. Por ejemplo, si quieres cocinar legumbres como garbanzos, alubias o lentejas, tienes que remojarlas antes. Cuando vas a cocinar estos alimentos, tienes que poner los garbanzos, las alubias o las lentejas en un recipiente con agua el día anterior. De esta forma se mojan y se ablandan.
Así que, remojar una barba es mojarla con agua para cortar el pelo mejor.
Significado de cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar
¿Qué significa este refrán? ¿Qué significa esta frase que usan los españoles en las conversaciones cotidianas?
Literalmente significa que, si ves a tu vecino cortando su barba, tú debes mojar la tuya con agua, que debes preparar tu barba para cortarla también. Para cortar el pelo de barba es recomendable mojarlo un poco antes, humedecerlo. Pero, ¿cuál es el significado real de esta expresión?
Pues es simple. “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar” significa que, si ves que alguien parecido a ti tiene un problema, es recomendable que te prepares para evitar ese problema. Es recomendable que tomes medidas para solucionar el problema antes de que ocurra.
Esta frase se puede considerar una advertencia. Si algo malo le pasa a una persona parecida y cercana a ti, es probable que ese problema también te ocurra a ti. Si algo malo le sucede a una persona que tiene una situación parecida a la tuya, debes prepararte, debes tener cuidado. De esta forma conseguirás que el problema sea más fácil de solucionar.
Uso de la expresión en contexto
Voy a explicarte un par de ejemplos de la vida real para que escuches la expresión en contexto y para que puedas memorizarla mejor. El ejemplo más claro para usar esta expresión es algo que está pasando actualmente: el coronavirus. Está en todas las noticias, a todas las horas del día.
Bien, pues el virus se ha ido extendiendo por varios países. Por ejemplo, en España llegó en marzo o a finales de febrero. Pero antes ya estaba en China. En enero o en febrero, mucha gente en España decía: “cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”. Era un consejo. En China tenían muchos problemas con el coronavirus, tenían muchos problemas con la enfermedad. Así que estaban trabajando mucho para solucionar ese problema. Mucha gente pensaba que el virus, la enfermedad, llegaría a España tarde o temprano, así que usaban esa frase: “cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”. Era un consejo, una recomendación. Como ves que otro país está teniendo problemas con eso, debes prepararte, porque tu país también puede tener ese problema. Creo que, en temas como esta pandemia, cuando antes pongas las barbas a remojar, menos problemas tendrás.
Desgraciadamente, nuestro gobierno esperó demasiado tiempo, no puso las barbas a remojar, así que ahora tenemos muchos problemas con la enfermedad.
Los virus no entienden de fronteras, ideología, clase social, religión, etc. Así que, cuando hay una epidemia en algún lugar es recomendable prepararse. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar.
Bueno, voy a contarte otra pequeña historia en la que se usa la expresión. De esta forma la comprenderás mejor y te ayudará a memorizarla mejor. Pero primero permíteme que te recuerde que en SpanishPodcast.net puedes conseguir nuestros audiobooks para aprender español. Puedes descargar las lecciones del podcast en formato de audiolibro, el pack de diálogos para aprender español y también el audiobook sobre el aprendizaje. Tienes más información sobre ellos en spanishpodcast.net, entra en nuestra web y podrás verlos allí. Hazlo cuando acabe la lección, de momento vamos con otra historia para escuchar la expresión cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar.
Escucha atentamente. Imagina que trabajas en una empresa bastante grande. Es una empresa que tiene más de 1000 empleados. Es una empresa muy popular e importante, mueve mucho dinero en la economía. Pero un día, sufre una pequeña crisis. La economía del país está empeorando y la empresa comienza a tener problemas económicos. Un día, sus directivos deciden que tienen que recortar la plantilla. Van a despedir a 100 empleados.
Afortunadamente, estos despidos no te afectan ni a ti ni a tus compañeros más queridos. Sin embargo, un compañero te dice: “Yo estoy enviando currículums a otras empresas, cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”.
Tu compañero quiere decir que, por ahora habéis tenido suerte, pero es mejor adelantarse a un futuro problema. Es probable que la empresa haga más despidos en el futuro, así que ya está buscando otro trabajo.
Bueno, creo que ya has comprendido muy bien qué significa esta expresión y en qué contexto se utiliza.
Origen de la expresión
He estado investigando un poco para intentar averiguar de dónde viene la expresión cuando las barbas de tu vecino veas cortar pon las tuyas a remojar. No he encontrado mucha información, así que supongo que su origen es popular. Simplemente una frase que alguien dijo alguna vez y a otras personas les sonó muy bien, así que todo el mundo empezó a utilizarla.
Algunas fuentes comentan una historia de la antigüedad como posible origen de la expresión, pero no sé si esto es verdad o no. Yo te lo cuento y tú decides si puede ser verdad o no. Parece ser que, en la antigüedad, hace muchos años, una forma de humillar a un hombre era cortar su barba. Cuando alguien veía que esto le pasaba a algún amigo o familiar, esa persona cortaba su propia barba antes de que alguien se la cortara. De esa forma no sufrían la humillación.
Como te digo, no sé si es cierto o no, lo dejo a tu elección. Me pareció algo curioso.
Practicar la pronunciación
Vamos a practicar la pronunciación con la expresión. Hoy no practicamos la conjugación porque esta expresión no se conjuga, siempre se usa de la misma forma. Repite la frase después de mí, ten un poco de paciencia porque es una expresión muy larga y a lo mejor te cuesta un poco de esfuerzo. Primero vamos a practicar la primera frase y después la segunda. Por último, toda la frase entera. Vamos allá:
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar… (x2)
Y ahora la otra parte:
Pon las tuyas a remojar… (x2)
Y ahora todo junto:
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar… (x3)
Estupendo, espero que de esta forma quede memorizada en tu cerebro y que puedas usar esta expresión cuando sea necesario. Es una frase bastante útil y que escucharás decir a mucha gente en que habla español.
Bien, pues ya me despido. Espero que te haya gustado la lección y que sea interesante para ti. Ahora que termina la lección, si quieres puedes echar un vistazo a los audiobooks. Te ayudarán a mejorar tu español y a nosotros nos ayudas a continuar creando lecciones.
Y, si tienes dudas o quieres hacer alguna pregunta, ya sabes que nos puedes encontrar en Twitter, en Facebook o en YouTube. Puedes dejar ahí tus comentarios.
Un saludo, mucha suerte y hasta la próxima.