Meaning of Fuga de Cerebros | Learn Spanish by Listening EP339

Hola y bienvenido o bienvenida a otra lección de español de SpanishPodcast.net ¿De qué voy a hablar hoy? Hoy voy a hablar de la fuga de cerebros. Esta es una expresión de actualidad y que está relacionada con la situación actual de nuestro país. Si lees noticias sobre España, es probable que hayas escuchado o leído esta expresión alguna vez: fuga de cerebros.

learn spanish fuga de cerebros

Hemos creado este episodio por un mensaje que nos ha enviado Milena desde Noruega. Le enviamos un saludo y esperamos que le guste este episodio.

Probablemente la frase “fuga de cerebros”, te suene a algo relacionado con los zombis o a alguna película de terror. No tiene nada que ver con eso, la fuga de cerebros es algo terrible, pero no tiene nada que ver con el mundo del terror. Eso será la semana que viene, cuando publiquemos un nuevo episodio para aprender español en Halloween.

Bueno, primero te voy a explicar qué significan las palabras de esta expresión y después te explicaré por qué se está utilizando para hablar de la actualidad en España.

Palabras que forman la expresión fuga de cerebros

La primera palabra de la expresión es fuga. Esta palabra es un sustantivo femenino, es como se llama a la acción del verbo fugar. Una fuga puede ser varias cosas, puede tener varios significados. Por ejemplo:

El agua circula por las tuberías de una casa. Si la tubería tiene un fallo, si está rota o si hay una conexión que no está bien hecha, el agua saldrá de la tubería. Esto es una fuga de agua.

Una fuga también puede ser lo que hacen algunos presos cuando escapan de la cárcel. Hay una película muy famosa que lleva este título: La fuga de Alcatraz. Si no la has visto, te la recomiendo. La fuga de Alcatraz es una película del año 1979 y está protagonizada por Clint Eastwood. Esta película cuenta la historia de unos presos que organizan una fuga de la cárcel más famosa del mundo: la cárcel de Alcatraz. Los presos querían escapar de la cárcel. No te cuento más por si quieres ver la película.

Este es el significado de la palabra fuga que nos interesa.

La siguiente palabra de la expresión es “de”. La palabra “de” seguro que la conoces, es muy utilizada en español. Es una preposición que se puede utilizar para muchas cosas. Por ejemplo, se puede usar para decir el lugar al que pertenece alguien. Repite esta frase:

Yo, soy de Sevilla…

Esta frase quiere decir que has nacido en Sevilla o que vives en Sevilla.

La palabra “de” también se usa para decir el material del que está hecha una cosa. Por ejemplo: un vaso de cristal, una mesa de madera, un plato de plástico.

En el caso de la expresión fuga de cerebros, la palabra “de” se utiliza para decir quién o qué hace la fuga, quién o qué está escapando.

La última palabra es cerebros. Cerebros es la palabra cerebro en plural. El cerebro es un órgano del cuerpo humano y es un órgano imprescindible para la vida. El cerebro es el órgano que usamos para pensar, para tener ideas. El cerebro es donde almacenamos la información de nuestra memoria. El cerebro también controla casi todas las funciones del cuerpo humano. Es un órgano muy importante.

Bueno, pues en España, actualmente tenemos una fuga de cerebros, ¿qué quiere decir esto? ¿Es que nuestros cerebros están saliendo de nuestras cabezas? ¿Por qué quieren los cerebros escapar de nuestras cabezas? ¿Hay gente en España perdiendo el cerebro? Bueno, la frase no tiene un sentido literal, ahora te la explico.

Significado de la expresión fuga de cerebros

La expresión fuga de cerebros significa que las personas más destacadas en ciencia, en cultura o en cualquier asunto técnico están yendo a otros países para trabajar allí.

Se trata de personas que tienen altos conocimientos, personas que tienen una preparación universitaria de calidad y que pueden aportar sus conocimientos para desarrollar la sociedad. Actualmente en España hay una fuga de cerebros. Esto quiere decir que las personas mejor preparadas de España se están yendo a otros países. Buscan trabajo en otros países para poder vivir y poder trabajar en empleos relacionados con sus estudios.

¿Por qué sucede esto? Hay muchos motivos. La verdad es que es complicado explicarlo.

Voy a intentar explicártelo lo antes posible, pero antes permíteme que te recuerde que, en nuestra web, spanishpodcast.net, puedes conseguir nuestros audiobooks para aprender español. Puedes descargar los audiobooks con los episodios del podcast, El Aprendizaje Descomplicado y el Pack de Diálogos.

Todos estos audiobooks incluyen los archivos Mp3 y las transcripciones en varios formatos para que puedas usarlas en cualquier dispositivo y en cualquier lugar, aunque no tengas conexión a Internet. De esta forma podrás practicar la repetición y hacer las lecciones todas las veces que quieras cuando quieras. Si quieres más información, visita spanishpodcast.net y pulsa el menú audiobooks, allí tienes más información sobre ellos.

El sistema económico español

En España tenemos un sistema económico que se basa en el turismo, en la construcción y en el sector servicios. El sector servicios se refiere al comercio, a las empresas que venden productos u ofrecen servicios, pero no producen nada, no son fábricas o industrias.

En España, todos los años, mucha gente consigue títulos de ingeniería, marketing, dirección de empresas, economía, enfermería, antropología, biología o medicina, por ejemplo. Muchas de estas personas también hacen un máster o varios. Un máster es un curso que sirve para ampliar los conocimientos sobre temas muy concretos.

El problema, es que hay muchas más personas con título que puestos de trabajo. El sistema económico español no permite que estas personas encuentren trabajo en su especialidad.

Por este motivo, muchas personas tienen que buscar trabajo en el extranjero si quieren un empleo relacionado con sus estudios. Muchas de estas personas van a otros países europeos. Gracias a la Unión Europea, un trabajador de un país puede buscar trabajo en otros países de la unión con bastante facilidad.

Las condiciones laborales

Otro problema son las condiciones laborales. Como hay pocos puestos de trabajo especializados y muchos trabajadores los sueldos suelen ser bajos. El sueldo es el dinero que te pagan por tu trabajo. Ya sabes, es la ley de la oferta y la demanda. Si la demanda es alta y la oferta es baja, los precios bajan. Por eso, los sueldos, el dinero que ganan estos trabajadores suele ser bajo.

Tengo un amigo que tiene dos títulos de ingeniería. Es ingeniero industrial e ingeniero mecánico. Además, hizo un máster, aunque no recuerdo de qué era ese máster. Durante dos años, estuvo trabajando en una importante empresa de hidrocarburos. Los hidrocarburos son productos que se usan para generar energía como la gasolina, el gas natural y otros parecidos.

Le pagaban 800 euros. Dependiendo de dónde vivas, esto puede parecer mucho o puede parecer poco. Para vivir en España, es poco. En algunas ciudades, con este sueldo ni siquiera puedes pagar el alquiler de una casa pequeña.

Cuando pasaron dos años, su contrato terminó. La empresa quería que siguiera con un pequeño aumento de sueldo, pero era muy poco. Mi amigo tuvo que buscar trabajo en el extranjero y actualmente trabaja en una empresa de Suecia. Él es un cerebro fugado.

Igual que él, hay muchas personas en esta situación. Es bastante triste tener que dejar a tu familia para ir tan lejos, pero hay pocas oportunidades para estas personas en España.

No todas las personas como él tienen este problema, pero sí hay muchas.

Movilidad exterior

El anterior gobierno de España llamaba a esto “movilidad exterior”. Algunas personas del gobierno han dicho que estas personas tienen mucha suerte porque están conociendo otras culturas y consiguiendo una experiencia magnífica.

En realidad, tienen razón. Está muy bien conocer otras culturas y conseguir experiencia en empresas de otros países. Pero, creo que esto está bien cuando alguien lo hace voluntariamente, cuando decide hacerlo.

La mayor parte de las personas que van a otros países a trabajar, no lo hacen voluntariamente, lo hacen por obligación.

Empleo público

Las mejores condiciones laborales en España, las puedes conseguir si trabajas en un empelo público. Es decir, trabajando para el Estado. Te explico la palabra “estado”. El estado es el conjunto de instituciones públicas, es decir, las empresas y servicios que tienen los gobiernos de un país y las diferentes regiones de un país.

Bien, las mejores condiciones laborales están en los empleos públicos. Dan sueldos bastante buenos y es empleo estable. Generalmente, si empiezas a trabajar en un empleo público, mantienes ese empleo hasta la jubilación. La jubilación es el momento en el que dejas de trabajar por tu edad. En España la edad de jubilación es de 65 años, aunque, a partir del año 2027 será de 67 años.

El problema es que conseguir un empleo público es muy difícil. A veces, para 10 puestos de trabajo, solicitan el puesto 10000 personas. Además, hay que superar unas pruebas y exámenes muy difíciles. Algunas personas estudian durante años para conseguir un empleo público.

Por supuesto, también hay empleos en empresas privadas con buenos sueldos, pero son pocos. Generalmente, estos empleos pertenecen a personas que ya llevan muchos años trabajando.

Investigación y desarrollo

Las personas que se dedican a la ciencia, es decir, los investigadores y las personas que se dedican al desarrollo tecnológico, tienen pocas oportunidades en España.

El gobierno lleva años recortando el presupuesto, es decir, cada vez dedica menos dinero a la investigación y al desarrollo del país. Esto provoca que muchos investigadores españoles tengan que buscar proyectos en el extranjero, ir a otros países para poder investigar y desarrollar nuevas tecnologías.

¿Qué pienso sobre todo esto?

Creo que es muy mala estrategia por parte de los diferentes gobiernos que ha tenido España. Es una muy mala estrategia porque creo que, a largo plazo, esto tendrá consecuencias muy negativas para el país. La fuga de cerebros es un problema que tendrá consecuencias importantes a medio y largo plazo.

Muchos políticos confían en que todas estas personas que han salido al extranjero volverán algún día. Pero yo creo que no. Si vas a otro país y consigues tener un empleo más o menos estable, lo más probable es que te quedes allí y que formes una familia allí. Cuando eso ocurre, es más difícil que estas personas vuelvan.

Por otro lado, creo que la innovación es muy importante en estos días. Los países que tienen más éxito son los que más apuestan por las nuevas tecnologías, por la investigación y por el desarrollo de altas tecnologías.

El gobierno actual

El gobierno actual está intentando cambiar algunas cosas, pero es muy complicado. Actualmente, el presidente del gobierno de España es Pedro Sánchez. Es presidente gracias al apoyo de varios partidos políticos diferentes.

La situación de este gobierno es muy inestable. Hace unos días, el partido de Pedro Sánchez y su principal socio en el gobierno, Podemos, llegaron a un acuerdo para hacer algunas reformas importantes en la economía española.

Sin embargo, es difícil que estas reformas sigan adelante. Para poder aprobarlas y hacerlas, es necesario que reciban el apoyo de otros partidos políticos muy diferentes. Creo que pueden conseguirlo, pero también creo que es bastante difícil.

¿Se te ocurren soluciones para la fuga de cerebros? ¿Cómo crees que podríamos solucionar este problema? Si se te ocurre algo, puedes contárnoslo por email, así practicas un poco de español.

Espero que te haya gustado este episodio para aprender español y que conozcas un poco mejor la actualidad de nuestro país. Además, si alguna vez oyes la expresión “fuga de cerebros” o la lees en las noticias, sabrás de qué están hablando.

Si estás en una clase de español, con otras personas, creo que puede ser un buen tema de debate para practicar hablando español.

Ahora que termina el episodio, echa un vistazo a los audiobooks, seguro que alguno es interesante para ti y, además, así nos ayudas a seguir creando lecciones interesantes para aprender español como esta.

Un saludo, mucha suerte y hasta la próxima.


¡Haz el test sobre fuga de cerebros! (Solo miembros)